GUÍA PARA SELECCIONAR LOS MATERIALES PARA LA ESTANQUEIDAD

La estanqueidad es la capacidad de un sistema o material para prevenir la entrada o salida de fluidos, gases o partículas. Es significativo en sectores como el automotriz, médico, electrónico, construcción, y alimentario, donde garantiza seguridad, eficiencia y durabilidad.

Aplicaciones clave por Industria

Automotriz: Previene fugas de fluidos esenciales como aceite o combustible.

Medicina: Asegura que dispositivos médicos estén libres de contaminación.

Electrónica: Protege contra humedad y polvo, prolongando la vida útil.

Construcción: Evita filtraciones de agua, manteniendo la integridad de edificios.

Alimentación y Farmacéutica: Mantiene la calidad y seguridad de productos durante almacenamiento y transporte.

Antes de elegir materiales, es esencial realizar una prueba de estanqueidad. Este proceso detecta las fugas, aplicando presión a sistemas como tuberías o tanques. Garantiza seguridad y eficiencia, y previene a que la fuga tenga más pérdidas de fluidos, daños ambientales y riesgos de salud.

1 Las Pruebas de Estanqueidad

Métodos Comunes de Prueba de Estanqueidad:
1.-Prueba con Agua

Llena el sistema con agua y aplica presión. Ideal para las fugas en sistemas que contienen líquidos.

2.-Prueba con Aire

Utiliza aire para sistemas donde el agua es problemática, como aquellos que manejan gases.

3.-Prueba de Presión

Mide la presión dentro del sistema para detectar la fuga, útil en lugares de difícil acceso.

Pasos para Realizar Pruebas de Estanqueidad:

1.-Preparación del Sistema: Limpieza y ajuste de conexiones.

2.-Selección del Fluido: Agua, aire u otro fluido adecuado.

3.-Introducción del fluido: Llenado completo y sellado del sistema

4.-Aplicación de Presión: Uso de equipos especializados para control.

5.-Monitoreo de Presión: Observación de variaciones en medidores.

6.-Evaluación de Resultados: Identificación y reparación de la fuga.

7.-Documentación: Registro de procedimientos, resultados y acciones correctivas

2 Selección de Materiales de Estanqueidad: Factores Clave

3 Elección de Materiales: Según el tipo y propiedades

Existen diferentes tipos de materiales y sus características, para elegir el material correcto es necesario realizar los pasos anteriores y conocer todas las alternativas que existen.

Para conocer estos, te ofrecemos una guía muy completa con tablas que te ayudarán a elegir el mejor producto de estanqueidad.

Quieres saber más de estos temas en nuestro perfil del LinkedIn, descubrirás más: 

Comparte NUESTRO SERVICIO

Entradas recientes
Clear Filters
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur sit amet adipisicing elit, sed do eiusmod lorem ipsum.
es_ESES_ES